Este 5 de marzo inició la Cuaresma, un periodo de cuarenta días de preparación espiritual previo a la Pascua, que inicia con el Miércoles de Ceniza y culmina antes de la Misa de la Cena del Señor en el Jueves Santo. Este tiempo simboliza los 40 días que Jesús pasó en el desierto, enfrentando tentaciones y preparándose para su misión pública.

Durante la Cuaresma, estamos llamados a la conversión y a reforzar nuestra fe mediante prácticas como la oración, el ayuno y la limosna. Estos actos buscan renovar el espíritu y acercarnos más a Dios, recordándonos nuestra condición humana y la necesidad de arrepentimiento.
En nuestros centros educativos de la Red EDUCAR, es fundamental integrar el espíritu cuaresmal en la formación de nuestros estudiantes. Algunas iniciativas que podemos implementar son:
Espacios de Reflexión y Oración: Organizando momentos diarios o semanales dedicados a la oración y la meditación, fomentando en los estudiantes la introspección y el diálogo con Dios.
Actividades de Solidaridad: Como la promoción de nuestra Campaña Corazón Solidario 25/26 de ARCORES, mostrando a nuestros estudiantes el compromiso social y amor al prójimo.
Educación en Valores: Fomentando la vivencia activa de nuestros valores agustino recoletos, así como la humildad y la caridad, valores centrales de la Cuaresma.
Celebraciones Litúrgicas: Participación activa en las ceremonias propias de este tiempo, como el Miércoles de Ceniza y el Vía Crucis, para vivir en comunidad la fe y las tradiciones de nuestra Iglesia.
Asimismo, nuestra Orden Agustino Recoleta ha propuesto una serie de vídeos en las redes sociales que, hasta Pentecostés, ayudarán a reflexionar sobre los Evangelios y el mensaje de la Cuaresma. Cada reflexión estará enmarcada, además de en el tiempo de la Cuaresma, en la bula del Jubileo 2025, en la que el Papa Francisco destaca la necesidad de perdonar y abrir el corazón al prójimo.
Vivir la Cuaresma en nuestros centros educativos es una oportunidad para fortalecer la identidad cristiana de nuestros estudiantes y prepararlos integralmente, no solo en el ámbito académico, sino también en su desarrollo espiritual y moral.
Comments